Manuel Villaplana
El Asma, su tratamiento naturista.
Publicado en la Revista Nature Club número de primavera-verano 1996.
Englobamos en el asma las dificultades respiratorias caracterizadas por accesos intermitentes de sofocación y disnea (dificultad de respirar) de tipo penoso y violento. En realidad son varias las causas que la producen, así como los tipos de asma.
Una cosa sí es cierta y es que está ligada a una insuficiencia funcional de hígado. La prueba es que suelen coincidir los ataques asmáticos con los biorritmos fisiológicos del hígado deficiente, ya que ambos se producen a las 8 ó las 9 horas de la noche (20 ó 21 horas) o las 3 ó 4 horas de la madrugada.
Además, del hígado, colaboran en su producción las alteraciones de los humores del cuerpo, como el exceso de ácido único, oxálico o colesterina en la sangre. Asimismo la mucosidad y flema abundante, causada fundamentalmente por una dieta de cereales y alimentos refinados, como el pan blanco, dulces y pastelitos artificiales, etcétera.. También contribuyen al asma los desórdenes del sistema de inervación vagosimpática y la angustia vital que ya experimentaran en los anteriores ataques de ahogo.
De todos modos, los futuros o ya reconocidos asmáticos poseen desde bastante tiempo excesiva mucosidad, ligera fatiga, ruidos en el pecho, al respirar, algo de tos intermitente y fatiga rápida al correr o hacer esfuerzos.
En los ataques asmáticos, el enfermo tiene la sensación de ahogo total, por los broncoespasmos que le impiden o dificultan el paso del aire por los bronquios.
Fuerza sus músculos torácicos y acelera el ritmo respiratorio como para beberse el aire de la habitación. Parece que se asfixie, llegando a veces a ponerse hasta amoratado, y es porque no consigue eliminar la "flema" o secreción llamada "esputo perlado" en medicina, que dificulta la respiración del enfermo. Por fin, la elimina y todo pasa y ya parece una persona normal, al menos hasta que vuelva el próximo ataque. A veces, con los sucesivos ataques su estado va empeorando, sobre todo si no se erradican las causas originales y auténticas de su afección y únicamente se le dan fármacos para disminuir sus síntomas.
TRATAMIENTO NATURISTA
El tratamiento de fondo para cada asmático requiere de conocimientos médicos y depende de cada persona en particular, por lo que no entraremos en ello. Pero las terapias naturales generales y en cada caso de ataque o de prevención, sí puede ser interesante conocerlas, por lo que recomendaremos las siguientes prescripciones:
I.- EN LOS ATAQUES:
a)Abrir bien las puertas y ventanas de la habitación en que se halle el enfermo, pero evitando situarle bajo la influencia de las corrientes de aire.
b) Ponerle una compresa caliente (por ejemplo sal gruesa integral calentada en seco en la sartén y luego metida en un saquito de tela) en el pecho y otra en la espalda, más o menos a la misma altura. Antes de enfriarse deben ser retiradas y volver a calentarse.
c) Ponerle a respirar vahos calientes de eucaliptos en hojas o yemas de pino, o plantas similares que se tengan a mano, tomillo, regaliz, hipérico, etc..
d) En un brasero o haciendo un fueguecito, hacer quemar y que respire el paciente el humo que se desprende, las siguientes hierbas secas a partes iguales, triturándolas antes:
Malva -Salvia -Melisa
Estramonio –Verónica
e) Se le puede añadir también tratamientos de pediluvios (baños de pies) todo lo calientes que pueda resistir, así como maniluvios, alternando con friegas en seco hechas con un paño áspero para hacerle reaccionar mejor.
f) Eliminarle ese día toda ingesta sólida de alimentos, y los días siguientes a base de caldos, tisanas y algún zumo natural de frutas. Dejar para bastante tiempo y si es posible para siempre, los alimentos productores de congestión mucosa y de flema, como son los cereales y lácteos en exceso, así como los alimentos no integrales y naturales.
g) Cada media hora y mientras dure la dificultad respiratoria, se le dará una taza caliente de la siguiente infusión:
Drosera 10gr. - Tusílago 10gr. Malva 10gr. Gordolobo 10gr. Yemas de pino 15gr.
Violetas 10gr.
Hervir en 1 litro de agua.
Con estas medidas suelen pasarse sin dificultad los ataques asmáticos o al menos son coadyuvantes en grado sumo de cualquier tratamiento médico.
II.- MEDIDAS PREVENTIVAS
De todos los modos y como lo importante ya dijimos que era el estado impuro e intoxicado de la sangre, así como la flema y mucosidad, amén del sistema nervioso alterado, aconsejo a dichos enfermos que se dediquen a regenerar y limpiar su organismo a fondo.
Para ello nada mejor que una vida sana, sin vicios de intoxicación (tabaco, alcohol, etcétera), con ejercicio y deporte, hidroterapia para el sistema nervioso y una alimentación vegetariana para regenerar sus órganos afectados y sus células y sangre en general.
a) DIETAS: Eliminar los alimentos siguientes: Embutidos, chocolate, salazones, encurtidos, vinagretas, carne de cerdo, pescado azul, conservas, quesos fuertes, pasas, café y alcohol. Tomar una Dieta Depurativa o Arnucosa (que no produzca mucosidad); (los socios pueden pedir una copia al CLUB NATURE).
b) HIDROTERAPIA: Frotaciones de trapo o esponja empapados en agua fría o fresquita por las mañanas en todo el cuerpo, siempre que no estén en crisis. Se recomienda evitar coger frío o corrientes. En las crisis serán compresas o envolturas calientes en el tórax.
c) PSICOTERAPIA: El asmático y el alérgico viven en situación de estrés y angustia, no tienen ritmo equilibrado entre la inspiración y la expiración. La inspiración es un contacto con el otro (necesidad de amar) y la expiración un darse al otro (capacidad de amar), si se altera esta polaridad "yo-los otros" entramos en desequilibrio de la solidaridad (el asma). Las contracciones son los "miedos" o las "inhibiciones". En los ataques dar el Elixir Floral "RESCUE REMEDY" del Dr. Bach cada 5 - 10 minutos, 2 gotas debajo de la lengua.
d) EJERCICIOS RESPIRATORIOS: Trabajan la respiración completa (3 tiempos y en las 3 zonas, abdominal, media y superior de los pulmones). Realizar también respiraciones suaves al mismo tiempo que se abren los brazos de delante del cuerpo hacia los lados con un peso de 1 kg. en cada mano.
e) FITOTERAPIA: Tomar infusiones (3 al día) de las siguientes hierbas: Flores de Verbascuni Tallo de Angélica Archangélica Pétalos de Papaver Rhoeas - Hojas de Eucalyptus - Raíz de Althaea Officinalis
A PARTES IGUALES
Y 20 gr. de Regaliz, 30 gr. de Tus¡- lago y 50 gr. de raíz de Enula. Diariamente añadir 15 gotas (2 veces al día) de Extrato de Fumarla y 20 gotas de Extracto de Grindelia.
f) OLIGOTERAPIA: Los lunes, miércoles y viernes en ayunas, tomar una dosis de manganeso en oligoelementos, bebida. A continuación 1 dosis de azufre en oligoelementos y a media mañana todos los días, una dosis de fósforo en oligoelementos (excepto en casos de tuberculosis declarada). Todo el tratamiento debe tomarse 3 meses seguidos como mínimo.
g) HOMEOPATIA: Se deben repertorizar por un médico homeópata o por un experto, los síntomas de cada enfermo para llevar a buen término el tratamiento homeopático, de todos modos existen algunos compuestos homeopáticos. De probada eficacia en los asi-nas bronquiales, los rimas cardiacos y las crisis asmáticas. (El lector puede consultar este punto en la CLINICA NATURE, bajo dirección médica).
Ojalá hagan Uds. todo lo que se indica en este artículo y sus ataques desaparezcan para siempre. No esperen que se vayan por sí solos. Consulten con un médico naturista, naturópata u homeópata y me lo agradecerán.